Seleccionar página

Mi TOP 5 🖐 APPS DE GUITARRA

Chema Herrero

Fecha de Publicación: 11 de junio de 2021

Hola guitar hero,

Hoy te traigo una demostración de las que considero son, las 5 mejores Apps para practicar con la guitarra. Lee atentamente 😉

En mi teléfono solo tengo las aplicaciones que utilizo. ¿Para qué quieres tener 40.000 aplicaciones si no las utilizas? Menos es más y yo siempre optó por el tema del minimalismo minimalismo.

1. Polytune, afinador todo terreno:

El afinador Polytune tiene una interface súper limpia, como a mi me gusta, y es muy fácil encontrar todo con un vistazo.  Sirve para afinar guitarra y bajo, Te permite seleccionar multitud de frecuencias y afinar cuerda a cuerda o acordes completos.

2. Tempo es un metrónomo imprescindible:

Hay muchos metrónomos y de todos Tempo es mi metrónomo favorito. Es un metrónomo súper visual, muy bien ordenado y sencillo de utilizar. En un click pasas de cambiar el compás, utilizar subdivisiones o cambiar la velocidad. Te permite utilizar un contador para saber cuánto tiempo llevas practicando, limitar a un tiempo determinado un ejercicio o hacerlo por un número específico de compases. Además tiene un entrenador de velocidad y muchas más opciones avanzadas que te invito a ver en el vídeo. 

3. Drum Loops HD es mi batería favorito:

Esta App de Loops de Batería es sin duda la aplicación con la que más disfruto practicando. El menú tiene un montón de Loops en diferentes estilos que van desde el pop, rock, blues, Jazz, Funk……Cada una de las librerías consta de 5 Ritmos diferentes que puedes cambiar de velocidad. Lo que más me gusta de practicar con esta App es que la batería es súper orgánica, y te hace tocar mucho mejor. Verás cómo se pasan las volando.

4. Tonaly es un compositor de bolsillo:

Esta aplicación puede utilizarse, para practicar escalas, modos y componer. Te da la posibilidad de cambiar de tonalidad de una forma muy visual a través del circulo de quintas, y ordena los grados a razón de la tonalidad que le indiques. En el modo Songwritting o Compositor, puedes crear progresiones en modo mayor o menor, y puedes elegir entre plantillas de progresiones típicas que te permiten ahorrar tiempo. 

5. Jamboard, más que una pizarra digital:

Jamboard es mucho más que una pizarra digital. Puedes utilizar tanto las plantillas predeterminadas, como subir las tuyas propias. Aunque es una App que puedes llevar en tu teléfono, yo prefiero usarla desde mi ordenador, y escribo con una tableta gráfica. El uso que le doy es tanto para estudiar, como para dar clases online. Cargo diagramas para practicar estructuras de arpegios, escalas o lo que necesite. En la práctica es muy sencilla, cambiar de pinceles, elegir colores o borrar es un juego de niños.

Ojalá este tutorial te haya sido de mucha utilidad, y sobre todo te anime a experimentar con estas Apps que son realmente útiles. Mi consejo es que utilices las Apps que necesites y mejor se adapten a ti. Lo más importante es tocar, divertirse y sobre todo mejorar día a día con la guitarra. 

Te deseo buena suerte y gran abrazo rockero!

Chema Herrero imparte clases de guitarra online en directo en su Escuela de Guitarra Online Neo Rock School

❓ Quieres APRENDER a tocar la 🎸 desde la comodidad de tu Casa?
👉 PULSA AQUÍ: https://neorockschool.com/clases-guit…

★ Número 1 de ventas en Amazon 2012
👍 Mi albúm Hero: https://amzn.to/32hXfRm

🎸 Únete a mi Comunidad de Guitarristas
https://t.me/joinchat/kF7vaEv9nIFmYWVk

★ SÍGUEME EN MIS OTRAS REDES★
► Instagram: https://www.instagram.com/chemaherrer…
► Facebook: https://www.facebook.com/neorockschool
► TikTok: https://www.tiktok.com/@chemaherrero_…